
Censo Agropecuario
El VIII Censo Nacional Agropecuario es un proyecto del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) con el objetivo de obtener información actualizada y detallada sobre el sector agropecuario en todo el país. Este censo consistió en visitar las diferentes fincas, granjas y áreas productivas del país para recopilar datos importantes sobre la producción agrícola y ganadera.
Los objetivos principales de este estudio son:
- Recopilar información sobre cultivos y producción: Se buscaba conocer qué cultivos se están sembrando, en qué cantidades, y cuáles son las principales fuentes de producción agrícola en Panamá.
- Datos sobre la producción ganadera: Se levantaron datos sobre el número de animales, tipos de ganado, producción de leche, carne, huevos y otros productos derivados.
- Identificación de recursos y prácticas agrícolas: Se incluyeron preguntas sobre el uso de tierra, agua, tecnología, maquinaria, fertilizantes, y otras prácticas utilizadas por los productores.
- Condiciones socioeconómicas de los productores: Además de los datos productivos, también se investigó sobre las características de las personas que trabajan en el sector agropecuario, incluyendo aspectos socioeconómicos y acceso a servicios básicos.
Los censos agropecuarios se realizan cada 10 años y son fundamentales para planificar el desarrollo rural y agropecuario de Panamá. Los datos recopilados permitirán al gobierno tomar decisiones informadas sobre políticas agrícolas, asignación de recursos y programas de apoyo para los productores. Además, ayudará a promover un uso más eficiente y sostenible de los recursos naturales, como el suelo y el agua, y a identificar las áreas que necesitan más apoyo para aumentar la productividad.